Global Finance otorga a BBVA dos premios a la mejor banca digital para empresas en Europa
1 de septiembre de 2021
Arcos Dorados elimina colorantes y saborizantes artificiales de los productos de la Cajita Feliz de McDonald’s
1 de septiembre de 2021
Ver Todo

Casilleros internacionales favorecen importaciones de Pymes.docx

Los procesos de importación y exportación forman parte del éxito para numerosas pymes, contribuyen a su bienestar, crecimiento y abren oportunidades. 

Estas permiten acceder a productos más eficientes y a menor precio, lo cual permite que las empresas mejoren sus procesos y nivel de gastos, gracias a las importaciones las empresas acceden a maquinaria y tecnología que permiten ampliar su capacidad productiva y con el servicio de Casillero Internacional se hace posible adquirir estos productos de una manera rápida y eficiente, ya que se puede importar productos hasta los USD 2.000 de valor declarado y hasta 50 kilos realizando una nacionalización automática ante la DIAN, con lo cual las pymes no van a tener que esperar los procesos largos y costos de una importación ordinaria.

“Un punto muy importante es que la exención de impuestos para artículos importados menores a USD 200 bajo la modalidad de Tráfico Postal y Envíos Urgentes, ha favorecido el acceso a miles de productos que antes no eran atractivos por su alto valor en impuestos. Este beneficio sumado a la facilidad que existe en cuanto a la logística para importar estos artículos por el sistema de casillero, ha producido un incremento en el e-commerce de ventas de productos importados y en la importación de insumos, repuestos y accesorios tecnológicos para las Pymes”. Afirma Carlos Andrés López, Country Manager de Aeropost.com. 

El uso del Casillero Internacional ha venido tomando auge entre las pymes, gracias a la confianza en las compras e-commerce, que según cifras de la Cámara Colombiana del Comercio han crecido más de tres veces desde 2013 cuando movieron 15.4 billones de pesos y se espera que para 2021 lleguen a los 80.8 billones de pesos.

Las importaciones en Colombia se pueden manejar por sistemas de Casillero Internacional, tanto para personas naturales, comerciantes y empresas; lo clave en este tipo de servicio es la tecnología, garantías, experiencia y rapidez que brinden al cliente una experiencia inmejorable para el manejo de sus importaciones.

Con el servicio de casillero se ofrecerán diferentes medios de pago y financiación, optimizando trámites operativos y garantizando la experiencia en las importaciones, brindando devoluciones gratis a Estados Unidos por garantía del proveedor sin ningún costo adicional para la empresa”. Afirma Andrés López  de Aeropost Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *