El Restaurante El Gato Gris gana reconocimiento empresarial como referente en el sector turismo
16 de septiembre de 2021
‘Ibagué, Negocios & Moda’ prepara nuevos talentos para presentarlos en sus pasarelas
16 de septiembre de 2021
Ver Todo

Quiero mi Tienda Virtual, el programa que ayudó a AmericanDenim para vender en línea

Llevar moda divertida, ese es el principal propósito de Andrea González, fundadora de #AmericanDenim, un emprendimiento que nació hace 12 años en Bogotá y que a raíz de los confinamientos por la pandemia reforzó su presencia digital para llevar sus productos a cada rincón del país.

Esto lo hicieron de la mano del Ministerio TIC y su programa Vende en Línea, que les permitió crear y diseñar su propia tienda virtual. 

“El emprendimiento es una semilla que sembraron mis padres en mí. Generar empresa no es algo fácil, se requiere de mucho trabajo y pasión, los sueños se cumplen si trabajamos en ellos. Este proyecto del Ministerio TIC nos permitió no solo seguir con nuestra empresa, también amplió nuestro horizonte a toda Colombia”, aseguró González.

El nombre de este emprendimiento está marcado por la tradición, pues la familia de Andrea González se dedica a fabricar jeans, aun así, ella y su esposo decidieron darle un giro a su compañía e innovar con camisetas hechas con telas inteligentes y estampados que brillan en la oscuridad, y cambian de color con el calor y la temperatura corporal.

Con la pandemia también han buscado nuevas telas y le han dado un enfoque ecológico a sus productos, por lo que ahora cuentan con hilos 100% reciclados a partir de botellas de PET recicladas, que ayudan a que la prenda seque rápido. Además, quieren sacar una colección de fin de año con telas recicladas.

“Al inicio nosotros mismos comenzamos a diseñar nuestra página por WordPress, pero era muy difícil, por lo que acceder al programa nos ha ayudado mucho, es como tener una hoja en blanco y te van diciendo cómo llenarla. Los profesores son muy pacientes, saben mucho sobre estrategias y diseño web. Nos han guiado para llevar nuestros productos a toda Colombia desde lo digital”, agregó González.

En un inicio solo vendían sus productos al por mayor, pero esta diseñadora de moda y textiles aseguró que inició la visibilización de su proyecto durante la exposición de la Feria Jóvenes Empresarios, y desde ahí han participado en grandes escenarios como Comic Con y el SOFA.

Las redes sociales y la página web le han dado una plataforma que los ha llevado a recibir propuestas internacionales para comprar sus productos, pero también ha significado un gran reto para ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *