Porvenir recibe certificación de Great Place To Work como el mejor lugar para trabajar en Colombia
17 de diciembre de 2021
Se lanzó el carnaval de negros y blancos 2022
18 de diciembre de 2021
Ver Todo

“Epifanía”, una cerveza con identidad cultural y biodiversidad

Con la puesta en escena de “Market Fest: Mercados Campesinos y Viveros”, Corferias nos trae la idea de romper con lo tradicional y llegar al corazón de los colombianos. Dos mujeres LGBTI se unieron para crear su propio emprendimiento en plena pandemia: Epifanía. Y, para consolidarse como una marca propia, lanzaron recientemente la marca de cerveza artesanal que lleva su nombre, con sabores y toques amaderados, respondiendo a un nicho de mercado aún inexplorado. 

Esta cerveza artesanal ha empezado a comercializarse en las tiendas de cadena, supermercados entre otras distribuidoras. Según sus creadoras, Anyelin Pérez y Sofía Vargas, la apuesta de este negocio es la expansión para que la cerveza llegue a todo el territorio nacional. “Nosotros estamos enviando un mensaje de inclusión, creando este producto porque no existen referentes en el país”, dijo Pérez. 

Por su parte, Sofía Vargas explica que: “el nombre Epifanía significa momento en el que ocurre una revelación, en el que se manifiesta algo importante e indescriptible y es por ello, que buscamos que sea un producto inclusivo en donde la población LGTBI se sienta identificada”.

La receta de la cerveza está basada principalmente en dos ingredientes: el cardamomo y la nuez moscada, que le dan un olor y sabor distintivo respecto de otras marcas, produciendo en la actualidad alrededor de 500 litros de cerveza.  

Frutos de paz  

Frutos de Paz es un colectivo de hombres y mujeres emprendedores que le están apostando a la reconciliación. Esta ONG creada por ex combatientes de las FARC se dedica a la distribución y comercialización de productos realizados por ellos mismos.

En la actualidad la ONG patrocina y sirve como vitrina a campesinos, grupos indígenas, artesanos y quienes deseen crear un emprendimiento con sentido social. La ONG se ha dado a la tarea de convertirse en los embajadores de los pequeños y medianos campesinos, agricultores para apoyarlos en la comercialización de estos productores bajo el modelo de economía solidaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *