Afidro reafirma su compromiso por el fortalecimiento del sector salud
20 de diciembre de 2022
La Embajada de Canadá en la OEA se une a la Fundación Dignidad Trans (FDT) para desarrollar proyectos culturales en Arauca
20 de diciembre de 2022
Ver Todo

Emprendedores que quiere exportar talento para la barbería y la peluquería

El emprendimiento con corazón colombiano que ha logrado expandirse con fuerza en Estado Unidos, Grupo Fígaro, ofrece oportunidades de emprendimiento y educación en el sector del cuidado personal.

Uno de los proyectos que está a punto de lanzar es una academia para formación de profesionales en peluquería, barbería y estética, con sede inicial en Bogotá.

La meta es ofrecer no solo capacitación a las personas que se quieren dedicar a estas áreas sino también que la educación sea pertinente para lograr ubicarse bien como empleado o bien como emprendedor, en peluquerías de cadena en Estados Unidos y Colombia.

Jhon Isaza es un emprendedor que se ha hecho reconocido por su éxito con su cadena de peluquerías y barberías Fígaro. La compañía ya alcanzó una facturación superior a US$5 millones y espera continuar su expansión en Estados Unidos y en Colombia.

Hacer empresarios a través de un plan semilla y un gran proyecto educativo es el objetivo de Fígaro para Colombia, no sólo ofrecer educación, sino que los colombianos puedan generar emprendimientos, no sólo en Colombia, sino en Estados Unidos y otras partes del mundo a través del modelo de franquicias. Además, de generar oportunidades por medio de la educación y el emprendimiento, este proyecto de la academia fígaro también pretende tener alcance a las fuerzas militares y espacios de reconciliación con ex guerrilleros, ex militantes de cualquier grupo armado que busquen una oportunidad de capacitarse y emprender.

Para Víctor Hugo Alvarado  director de Fígaro Academy “este proyecto que nació con el propósito de buscar articular, y desarrollar capacidades, conocimientos y aprendizajes de todos estos años para transformarnos en emprendimientos y soluciones para el país, que creen valor extraordinario y transformen realidades a través del arte del cuidado personal y  apostar a una doble titulación de los  estudiantes más representativos y tener la oportunidad de titularse y trabajar en Estados Unidos legalmente, por medio de Fígaro Academy que hace convenios con instituciones americanas y aportar en los planes de educación y reinserción que tiene el gobierno nacional ofreciendo estos tipos de programas, también a la fuerza militar y la policía con una educación técnica.“

Colombia, un país con potencial para generar profesionales y empresarios en el cuidado personal. Nuestro objetivo no solo es ofrecer educación, sino que los colombianos puedan generar emprendimientos, en Colombia, Estados Unidos y otras partes del mundo a través del modelo de franquicias.

Además, de generar oportunidades por medio de la educación y el emprendimiento, este proyecto de la academia fígaro también pretende tener alcance a las fuerzas militares y espacios de reconciliación con ex guerrilleros, ex militantes de cualquier grupo armado que busquen una oportunidad de capacitarse y emprender. Este proyecto hace parte de la integración vertical como organización y holding, pues se trata de una empresa colombiana con sedes en Estados Unidos donde hay ya 30 negocios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *