Ruta N seleccionó a las 25 startups y scaleups (ya superaron la etapa de startup) que serán parte de la primera generación de Medellín Next, la estrategia que potenciará a las empresas de base tecnológica de alto impacto de la ciudad para que lleguen a los mercados internacionales.
A la convocatoria se presentaron 65 startups de sectores como tecnología, energía, servicios financieros, salud, educación y agroindustria, lo que refleja el dinamismo y la capacidad innovadora del ecosistema emprendedor de la ciudad.
Tras cumplir con los criterios de selección, las empresas que serán parte de esta primera cohorte son Erco, B2Chat S.A.S, Somos Internet, Hacku, Netux y otras 20 que se pueden consultar en el sitio web rutanmedellin.org.
“Esta es una muy buena noticia para los emprendedores. Durante dos meses, estas empresas de base tecnológica recibirán diagnósticos, mentorías con expertos y acceso a mercados, entre otros beneficios”, dijo la directora ejecutiva de Ruta N, Carolina Londoño Peláez.
El proceso de formación iniciará en los próximos días y durante este tiempo recibirán un diagnóstico para perfilar necesidades y ruta de trabajo, mentorías con referentes de alto nivel, entrenamiento de pitch, espacios de networking con actores del ecosistema, visibilidad y posicionamiento en eventos y ferias, master classes con expertos para abordar temas como planeación estratégica, fortalecimiento financiero, liderazgo, acceso a capital e internacionalización.
Los requisitos que se tuvieron en cuenta para conformar este primer grupo de Medellín Next fueron: contar con un modelo de negocio validado (producto o servicio con ventas en el mercado) y tracción comprobable, una facturación mínima de un millón de dólares anuales en ventas e ingresos, estar conformadas por un equipo de mínimo cinco personas de tiempo completo, con al menos un fundador activo (tiempo completo) y tener un plan claro de crecimiento y escalabilidad.
“Entendemos que escalar los negocios es la clave para consolidar el motor económico del Distrito y posicionar a Medellín como hub de alto impacto en Latinoamérica”, agregó la directora.
Con programas como Medellín Next, Ruta N continúa respaldando el talento que transforma las ideas en impacto real, porque cuando cada empresa crece se fortalece el ecosistema y se cumple el propósito de acelerar el desarrollo económico y social de la ciudad.






