El año pasado supuso un reto para la recuperación del sector hotelero por cuenta de la pandemia de la COVID-19. Pese a que la reactivación económica dinamizó nuevamente la industria, las cifras aún no alcanzan los niveles de 2019.
Los Hoteles Movich e InterContinental Medellín han recuperado poco a poco su dinámica prepandemia, pero aún se sigue trabajando para alcanzar y superar las cifras de 2019. En 2021 la ocupación consolidada en la cadena hotelera fue del 40%, cifra que supera la del 2020 cuando se cerró el año en 17,6%; en 2019 este dato llegó al 60%.
“En materia de ingresos, en 2021 la cadena logró COP$77.400 millones, un incremento del 119% con relación al 2020. Esperamos llegar a niveles prepandemia en el segundo semestre del 2022 y llegar a niveles del año 2019 en el próximo año. Esperamos cerrar el año con un ingreso consolidado de COP$103.000 millones, un 11% por debajo de lo conseguido en el año 2019”, comentó Juan Fernando Stozitzky, Vicepresidente Financiero en Movich Hotels.
En tanto, el Ebitda fue superior a COP$15.000 millones para el año completo –una cifra muy por debajo de los COP$27.000 millones obtenidos en 2019–, mientras que el RevPAR (ingreso por habitación disponible) incrementó, en comparación al 2020, un 94% de manera consolidada, pero todavía por debajo cerca de un 40% de lo que se presentó en el 2019.
A nivel de destinos, el Movich Las Lomas en Rionegro, Antioquia, y el hotel Movich Pereira fueron los de mejor desempeño con un nivel de ocupación de 54,3% y 52,4%, respectivamente, comparado con el mismo periodo del 2020.
En la costa caribe, el Movich Cartagena de Indias y el Movich Buró 51 en Barranquilla, lograron un nivel de ocupación para el periodo de referencia de 48,2% y 47,5%, respectivamente.