Home / Invitados / Los 35 años de la cámara de procultivos de la ANDI

Los 35 años de la cámara de procultivos de la ANDI

INVITADA ESPECIAL

María Helena Latorre   – Economista y Psicóloga , Especialista en derecho privado económico. Actualmente es la directora ejecutiva de la Cámara de Procultivos de la Andi.

Desde la década de los sesenta en la ANDI existía el Comité Especial de la Industria Agroquímica, que en 1990 se convirtió en la Cámara de la Industria para la Protección de Cultivos, hoy denominada Cámara Procultivos.

Son 35 años siendo referentes en desarrollar un diálogo abierto y transparente con los actores del agro, así mismo, en generar propuestas para que la agricultura logre su crecimiento, desarrollo económico, social y ambiental; de tal manera que el agro colombiano sea competitivo, productivo, sostenible e inclusivo.

Procultivos ANDI es la entidad gremial que en Colombia reúne a 11 empresas extranjeras que provisionan tecnologías de protección y nutrición de cultivos, a nivel nacional e internacional, para contribuir a la seguridad alimentaria.

Esta semana, la agricultura colombiana vivirá una conmemoración que es, en realidad, una siembra de futuro. La Cámara Procultivos de la ANDI celebra 35 años de vida, y más que un aniversario será un punto de inflexión donde se conectará la raíz de su historia con las ramas de su porvenir.

La celebración será un potente recorrido por el ADN del sector. En una jornada, los desafíos más urgentes de los cultivos se conectarán con un ecosistema de soluciones tecnológicas, denominado el ‘Agro-Innovation Tank’, un ejercicio disruptivo que mostrará cómo la innovación se convierte en cosecha cuando la ciencia se pone al servicio directo de los agricultores.

Luego realizaremos el foro ‘La agricultura que merece Colombia’, que tejerá una conversación de alto nivel para trazar la hoja de ruta hacia una agricultura innovadora y protagonista en la seguridad alimentaria mundial. Allí, además se marcará un hito con la designación de Colombia como el noveno país en el mundo en incorporar el modelo Agricultura Sostenible en Acción de CropLife International. Colombia es el noveno país escogido para implementarlo, junto a Chile, Guatemala, Marruecos, Egipto, Vietnam, Tailandia, Kenia e Indonesia.