Home / Empresas / Monociclos eléctricos, el servicio de conductor elegido

Monociclos eléctricos, el servicio de conductor elegido

La movilidad urbana en Colombia avanza hacia un modelo más sostenible e inteligente. Un ejemplo reciente es la iniciativa pionera de integrar monociclos eléctricos en el servicio de conductor elegido, una propuesta que promete reducir costos operativos, optimizar la logística y contribuir a la descongestión de las ciudades.

De un servicio tradicional a una solución ecoeficiente

El conductor elegido es un servicio diseñado para que una persona capacitada conduzca el vehículo de un usuario, garantizando su regreso seguro después de eventos sociales. Hasta ahora, esta operación implicaba enviar dos personas: un conductor y un acompañante motorizado que recogía a su compañero al finalizar. Sin embargo, Mi Elegido VIP está rompiendo este esquema.

Gracias a los monociclos eléctricos —vehículos personales compactos, ligeros y de cero emisiones—, un solo conductor puede desplazarse hasta el punto de encuentro, plegar el monociclo en el maletero del automóvil del cliente y, al terminar el servicio, continuar su ruta sin apoyo adicional. Este cambio reduce el tráfico asociado al servicio, disminuye los gastos de combustible y permite atender más solicitudes con la misma cantidad de personal.

Movilidad y conciencia verde

En ciudades densamente pobladas, los monociclos eléctricos se posicionan como una solución ecoeficiente.

Consumen menos energía, ocupan menos espacio en las vías y no generan emisiones contaminantes directas. Este tipo de vehículos ya es tendencia global en la pirámide de la movilidad urbana, que prioriza primero al peatón, luego a la bicicleta y medios ligeros, seguido del transporte público y, por último, los vehículos privados contaminantes.

“Nos preocupamos por el medio ambiente, implementando prácticas responsables para reducir nuestra huella ecológica a nivel nacional”, señala un vocero de Mi Elegido VIP. La iniciativa hace parte de una visión integral que combina tecnologías limpias y optimización de rutas, buscando que la seguridad vial también sea sinónimo de sostenibilidad.

Tecnología y rendimiento que iguala a una moto

Los modelos en fase de prueba incluyen monociclos como el InMotion V14 Adventure, el King Song S22 y el Veteran Sherman S, capaces de recorrer más de 100 kilómetros con una sola carga y alcanzar velocidades que igualan a las motocicletas urbanas.

Estas características no solo acortan tiempos de traslado, sino que permiten cubrir zonas más amplias, incluso en horarios de alta demanda. De adoptarse de forma masiva, esta solución permitiría a las empresas de conductor elegido ampliar su cobertura en más municipios y barrios sin necesidad de aumentar el número de vehículos de apoyo, haciendo que el servicio sea más ágil, económico y sostenible.

Una tendencia que podría marcar el futuro

Actualmente, la fase piloto se desarrolla en Bogotá, Medellín y otras ciudades principales. Aunque se trata de pruebas iniciales, los resultados han sido positivos: mayor disponibilidad para los usuarios, reducción de tiempos de espera y un impacto ambiental notablemente menor.

La implementación de monociclos en servicios de conductor elegido podría convertirse en un modelo replicable para otras empresas de movilidad asistida en Latinoamérica, integrando sostenibilidad, tecnología y eficiencia. Más que un cambio operativo, se trata de una evolución cultural en la forma de movernos por la ciudad.