Home / Salud / Premio Corazón Azul reconoce la labor de GymSmile

Premio Corazón Azul reconoce la labor de GymSmile

En su aniversario número 17 y en el marco del Mes del Droguista, Droxi, la red que reúne a más de 3.000 droguerías de empresarios independientes en todo el país, entregó el Premio Corazón Azul 2025 a la diseñadora industrial Leidy Cuestas, creadora de Gymsmile y fundadora de la Fundación Unidos para Sonreír.

El reconocimiento marca el inicio de la campaña nacional “Haciendo visible lo invisible”, una iniciativa que busca recaudar recursos para entregar dispositivos de rehabilitación multipostura, Gymsmile, a niños con parálisis cerebral. En Colombia, cerca de 300.000 menores viven con esta condición y el 70% lo hace en contextos de pobreza sin acceso a terapias adecuadas.

Para apoyar la campaña, en las droguerías Droxi del país se habilitará un código QR de donación, a través del cual los ciudadanos podrán aportar directamente a la Fundación Unidos para Sonreír.

Juan Ernesto Parra Collantes, gerente general de Droxi, señaló: “Reconocer la labor de Leidy Cuestas con el Premio Corazón Azul es dar un paso más allá. No nos quedamos en el homenaje: hoy somos más de 3.000 empresarios droxistas que nos comprometemos a identificar desde nuestras comunidades a los niños que más lo necesitan. Nuestro propósito es cerrar el año con una entrega nacional que nos permita dar sonrisas a cientos de familias en el marco del Corazón Azul de Colombia”.

En lugar de una ceremonia tradicional, Droxi decidió transformar la celebración en un gesto solidario: el Premio Corazón Azul se convierte en un símbolo de innovación social y compromiso con las comunidades. Ese mismo mensaje lo comparte Leidy Cuestas, quien al recibir el galardón expresó:

“Este reconocimiento es un impulso enorme. Saber que Droxi y miles de empresarios caminan conmigo significa que ningún niño con parálisis cerebral seguirá siendo invisible. El Corazón Azul demuestra que la solidaridad también puede cambiar destinos”.

Con esta iniciativa, Droxi reafirma que su historia no solo se construye desde los mostradores de las droguerías, sino también desde acciones que impactan a las familias colombianas.