Del 8 al 15 de noviembre, el municipio de Tenjo se convertirá en el epicentro del arte, la creatividad y la cultura de Cundinamarca con la realización del XXVII Festival Departamental de Teatro.
Bajo el lema “Un territorio, mil escenas; Escenarios de paz, un encuentro cultural por la inclusión social”, esta nueva edición propone un viaje simbólico a través de los múltiples rostros del teatro: un espacio de reflexión, de encuentro, de memoria y de transformación social.
El festival no solo celebra el talento artístico, sino también la posibilidad del arte como lenguaje universal de diálogo y reconciliación, que une a las comunidades y fortalece los lazos de identidad y pertenencia.
Ocho días donde el arte será protagonista
Durante ocho días consecutivos, Tenjo vivirá una programación diversa y vibrante, con 30 funciones teatrales que reunirán agrupaciones internacionales, nacionales, departamentales y locales. Cada presentación será una invitación a descubrir mundos imaginarios, historias conmovedoras y personajes entrañables que, a través de la palabra, el gesto y la emoción, llevarán al público a soñar y a reflexionar sobre la vida, la sociedad y la esperanza.
El festival ofrecerá una amplia variedad de géneros escénicos: desde el teatro clásico hasta las propuestas contemporáneas, pasando por el teatro callejero, el clown, el teatro comunitario y las puestas en escena experimentales. Esta diversidad permitirá que niños, jóvenes y adultos disfruten de una experiencia cultural única, donde la imaginación no tiene límites.
El teatro sale a las calles
Una de las características más especiales de este festival es su capacidad para integrar el arte con la vida cotidiana.Las funciones se desarrollarán en escenarios convencionales como el Teatro Julia Arciniegas, el Auditorio La Punta y el Auditorio del Colegio Face, pero también en espacios no convencionales que se transformarán en escenarios al aire libre: el centro histórico, las instituciones educativas, la plaza de mercado y otros puntos emblemáticos del municipio.
De esta manera, el teatro saldrá al encuentro de la gente, acercándose a las veredas, las escuelas y los espacios públicos, reafirmando la idea de que la cultura es un derecho y un bien común que debe llegar a todos los rincones y a todas las personas.
Más que funciones: espacios de formación y encuentro
El XXVII Festival Departamental de Teatro de Tenjo no se limita a la exhibición de obras.Su programación contempla una agenda formativa y participativa con 5 talleres especializados, 1 encuentro de directores, 1 conversatorio académico, 1 concierto musical, 1 desfile artístico, y 2 espectáculos especiales de apertura y cierre, diseñados para fomentar el intercambio de saberes y fortalecer la creación teatral en la región.
Estos espacios permitirán que actores, directores, gestores culturales, estudiantes y público en general compartan experiencias, dialoguen sobre los desafíos del arte escénico contemporáneo y consoliden redes de trabajo colaborativo.Cada encuentro será una oportunidad para pensar el teatro no solo como entretenimiento, sino como una herramienta pedagógica, social y política capaz de tejer comunidad y construir paz desde la cultura.
Tenjo: patrimonio, tradición y cultura viva
El Festival de Teatro también es una ventana para descubrir la riqueza cultural y natural de Tenjo, un municipio que ha sabido conservar su arquitectura colonial, sus paisajes verdes, su gastronomía tradicional y su espíritu comunitario.Durante los días del evento, los visitantes podrán recorrer sus calles empedradas, disfrutar de su oferta turística, conocer su historia y ser parte de la calidez de su gente.
Cada actividad del festival estará impregnada del espíritu de “Tenjo, una experiencia de otro mundo”, el sello que representa la magia, la belleza y la esencia de un territorio que respira arte y cultura afirmó la Diana Rojas, Directora del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo- Cundinamarca
Compromiso institucional con la cultura y la paz
El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo, junto con la Alcaldía Municipal, reafirman su compromiso con el fortalecimiento del arte y la cultura como motores de desarrollo, identidad y convivencia pacífica.A través de este festival, el municipio proyecta su liderazgo cultural en el departamento y contribuye a la construcción de un territorio más solidario, diverso e incluyente.
“Creemos profundamente en el poder del teatro para transformar vidas, abrir conversaciones y acercar a las comunidades. Este festival es un homenaje a nuestros artistas, a nuestro público y a la fuerza del arte como puente de encuentro y esperanza”, destaca su Directora.






