Impulsar el emprendimiento después de los 50 años es clave para promover una vejez activa, productiva y sostenible.
Por eso, Protección se suma como patrocinador de la primera edición de los Premios +50 Emprende Colombia, una iniciativa liderada por el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA) que reconocerá el talento y la creatividad de emprendedores mayores de 50 años.
Esta alianza refleja el compromiso de Protección con la economía plateada, es decir, son las actividades económicas, productos y servicios orientados a satisfacer las necesidades y aprovechar el potencial de las personas mayores de 50 años, un segmento cada vez más relevante en el panorama demográfico del país.
En Colombia, cerca de 7 millones de personas tienen 65 años o más, y se estima que esa cifra se triplique para 2065, según la CEPAL. Este fenómeno de longevidad creciente y natalidad decreciente está redefiniendo el sistema pensional y exige nuevas formas de acompañamiento financiero.
“Desde Protección creemos en la fuerza transformadora de la experiencia, por eso decidimos acompañar a los emprendedores +50, reconociendo que el retiro no implica inactividad, sino que puede ser el inicio de una nueva etapa productiva y con propósito. Nuestro rol como patrocinadores de estos premios refleja nuestra convicción de que el retiro es una etapa para seguir creando, creciendo y viviendo con autonomía financiera”, afirmó Ángela Maya, líder del negocio de Ahorro y Retiro en Protección.
En un país como Colombia, donde la edad de pensión es temprana, 57 años para mujeres y 62 para hombres, la compañía ve la necesidad de acompañar a sus clientes en un ciclo de vida más amplio, en el que puedan seguir desarrollándose, generando bienestar y construyendo independencia financiera.
La llamada economía plateada representa un motor de transformación social y productiva para el país. Más que una oportunidad de negocio es un espacio para promover políticas públicas, inclusión financiera, empleo, salud y nuevas formas de participación económica. En este contexto, Protección reafirma su papel como un aliado que acompaña a todas las generaciones en la construcción de su bienestar y su futuro.