Home / Economía / Bancos y aseguradoras avanzan con las aplicaciones COTS

Bancos y aseguradoras avanzan con las aplicaciones COTS

Mientras el uso de canales digitales en Colombia sigue creciendo, los bancos y las aseguradoras enfrentan el desafío de adaptarse a las exigencias de los clientes digitales, que cada vez son más numerosos.

Según la Supertintendencia Financiera, el 81,5% de las transacciones financieras ya se hacen por medios digitales, movilizando más del 60% del monto total transado.

Esta digitalización en constante crecimiento trae consigo, además, un entorno regulatorio más estricto y una demanda de eficiencia máxima, que exige a las aplicaciones comerciales estándar, conocidas como COTS (Commercial Off-The-Shelf), una modernización inaplazable.

Este tipo de aplicaciones, que son software comercial preexistente y listo para usar a través de licencias, han sido durante años la columna vertebral de procesos críticos como la integración de sistemas bancarios, la gestión de riesgos, el cumplimiento normativo o la experiencia del cliente.

Sin embargo, según explican los expertos de EPAM Systems Inc., se ha generado una estructura compleja y costosa de mantener gracias a la acumulación de soluciones modulares, la falta de integración y la rigidez de los sistemas heredados. Por eso la modernización de estas apps es tanto ventaja competitiva como condición para seguir vigentes en el mercado.

Ventajas que impulsan la modernización de apps para banca y aseguradoras

Los expertos de EPAM aseguran que los impulsores para entrar en esta carrera de modernización van más allá de simplificar y hacer más intuitivo y ordenado un sistema de por sí complejo. Según estos, son cuatro los factores que incentivan este cambio:

  • Cumplimiento regulatorio: las multas por incumplimiento crecen, y los sistemas deben adaptarse con rapidez a nuevas normativas.
  • Eficiencia operativa: Las arquitecturas rígidas y poco integradas generan costos adicionales y retrasos en la toma de decisiones.
  • Experiencia del cliente: Los usuarios esperan servicios personalizados, respuestas inmediatas y disponibilidad 24/7.
  • Competencia creciente: Quienes modernicen antes sus aplicaciones podrán aprovechar analítica avanzada, automatización y machine learning para operar con más agilidad.

Ahora, en cuanto a los procesos de modernización de COTS, no existe una única ruta. Para hacerlo exitosamente, hay algunos procesos que pueden funcionar según cada necesidad.