SATENA, la aerolínea de los colombianos, anunció la inauguración de su nueva ruta Bogotá–Nuquí–Bogotá, que inició operación ampliando su red de destinos hacia una de las regiones más biodiversas y turísticas del país.
Con esta apertura, la compañía reafirma su compromiso de conectar territorios apartados, promover el desarrollo regional y dinamizar la economía del Pacífico colombiano.
“Con esta nueva conexión directa entre la capital del país y Nuquí, SATENA continúa cumpliendo su misión de conectar a Colombia desde el aire, acercando comunidades y promoviendo el turismo sostenible en territorios de alto valor natural y cultural”, afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de la aerolínea.
La nueva ruta operará dos veces por semana, los jueves y domingos, en aeronaves ATR 42 con capacidad para 48 pasajeros. Los horarios establecidos son los siguientes:
- Jueves:
○ Bogotá – Nuquí: 7:35 a.m.
○ Nuquí – Bogotá: 9:26 a.m.
- Domingo:
○ Bogotá – Nuquí: 9:10 a.m.
○ Nuquí – Bogotá: 11:03 a.m.
Los tiquetes están disponibles con tarifas desde $252.000 a través de la página web oficial de SATENA y en $276.200 en los puntos de venta autorizados, facilitando el acceso a viajeros interesados en conocer los paisajes, playas y riqueza cultural del Pacífico colombiano. Con esta nueva operación, la aerolínea fortalece su presencia en una región estratégica para la conectividad nacional, ampliando su cobertura aérea e impulsando el turismo, el comercio y la integración territorial.
Nuquí se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos de Colombia por su exuberante selva, playas vírgenes y el avistamiento de ballenas, además de ser un referente del turismo comunitario y sostenible. La llegada de SATENA permitirá estimular el desarrollo local, facilitar el acceso de turistas nacionales e internacionales y mejorar la conectividad con el centro del país.
Con esta apertura, SATENA consolida su liderazgo como aerolínea social del Estado colombiano, comprometida con llevar progreso, integración y esperanza a regiones donde el transporte aéreo es esencial para el desarrollo de las comunidades.






