Después de varios meses de expectativa con respecto a las novedades del nuevo Terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, el cual inició operaciones de manera oficial el pasado 1 de junio, Airport Dimensions y Priority Pass; ambas empresas propiedad de Collinson International y líderes en la creación de servicios premium para viajeros; anuncian la apertura de dos nuevos espacios que llegan para revolucionar la experiencia de viajeros nacionales y extranjeros.
El debut simultáneo de The Club LIM y Sleepover representa la entrada más importante hasta la fecha de Airport Dimensions en un solo mercado, marcando tanto la apertura de su primera sala The Club fuera de Estados Unidos, como el lanzamiento en América Latina de su recientemente renovado concepto de descanso.
Este desarrollo llega en un momento en que se espera que Lima maneje 7,2 millones de llegadas y salidas internacionales y 10,9 millones de pasajeros nacionales en 2025, con 957.872 transferencias internacionales anuales, lo que representará una mayor conectividad con los países vecinos y la Región en general.
El turismo colombiano hacia Perú ha mostrado un crecimiento constante, con un aumento del 10% en el número de viajeros en el último año. Los colombianos eligen Perú por su riqueza cultural, su gastronomía reconocida mundialmente y su cercanía geográfica, lo que facilita el acceso con vuelos directos desde varias ciudades principales. Destinos como Lima y Cusco siguen siendo los más visitados, aunque cada vez más turistas exploran regiones como Arequipa, Ica y Puno en busca de experiencias auténticas y sostenibles.
A nivel global, la ubicación estratégica de esta ciudad se refleja en el numero de 24.134 asiento semanales desde Estados Unidos hasta Lima, 21.241 desde Chile y 10.854 asientos desde Madrid, posicionando a la ciudad como una puerta de enlace clave entre América del Norte, América del Sur y Europa.
Nuevas salas, mayores beneficios para viajeros
Sleepover es un espacio innovador que llega por primera vez a Suramérica después de un rotundo éxito en Medio Oriente y es hasta la fecha es considerado como el mejor espacio de descanso a la hora de viajar. Ofrece un entorno privado y fácil de acceder en cabinas ultramodernas diseñadas para una, dos y hasta cuatro personas, especialmente diseñado para que el viajero se libere del estrés, pueda relajarse, dormir, refrescarse y, en general, recargar energías; bien sea en un descanso breve o una estadía más prolongada. Es el lugar perfecto para descansar en un entorno sostenible.