Home / Economía / Banco de Bogotá es el nuevo integrante de la Comunidad Pride Connection Colombia

Banco de Bogotá es el nuevo integrante de la Comunidad Pride Connection Colombia

Luego de un proceso de diagnóstico y vinculación administrativa, el Banco de Bogotá hace parte de la comunidad Pride Connection que busca compartir, fortalecer y fomentar mejores prácticas para promover la diversidad e inclusión laboral desde el nivel directivo, crear lugares de trabajo donde los empleados LGBTIQ+ y sus aliados se sientan seguros, valorados y respetados. 

El Banco de Bogotá ha venido desarrollando una robusta estrategia con el objetivo de fortalecer la diversidad e inclusión en la entidad por medio de programas de formación a los colaboradores con asesoramiento de entidades expertas en la materia, certificaciones de inclusión y diversidad, además de la implementación de un plan de mitigación de sesgos inconscientes en los procesos de contratación. Con esta iniciativa, el Banco de Bogotá se suma a las más de 50 empresas que hacen parte de la comunidad para trabajar por la diversidad e inclusión, tales como 3M, Adidas, Ecopetrol, Google, IBM, Johnson & Johnson, Nielsen, Oracle, Pfizer, entre otras.

“Continuaremos generando alianzas empresariales que promuevan la diversidad y la inclusión. Buscamos hacer parte de la comunidad Pride Connection para compartir aprendizajes y adquirir más y mejores herramientas que nos ayuden a robustecer nuestras estrategias”, afirmó Isabel Martínez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá. 

De igual forma, el pasado 13 de julio el Banco de Bogotá fue galardonado en la gala Fenix 2022, un evento de reconocimiento a diferentes organizaciones y empresas de la localidad de Suba que han apoyado la vinculación laboral de las personas de la comunidad LGBTIQ+. “En la Gala Fénix quisimos galardonar a las empresas que dentro de sus colaboradores tienen personas de los sectores LGBTIQ+, en ese sentido, el Banco de Bogotá es galardonado porque respetan estas identidades, contratan a su personal por su conocimiento, por su formación, y no hay discriminación. Esperamos que desde el banco le sigan abriendo las puertas a la diversidad”, afirmó Jonathan Pinto, director de la Mesa Federación LGBTI-MAZ de Localidad de Suba.