Home / Tecnología / Conozca el impacto de la industria en Bogotá con Andigráfica 2025

Conozca el impacto de la industria en Bogotá con Andigráfica 2025

La capital del Colombia se consolida como el epicentro de la industria gráfica nacional, no solo por su dinamismo empresarial y su liderazgo en ingresos, utilidades y empleo, sino también por su papel protagónico en Andigráfica, la feria líder del sector gráfico en Latinoamérica que se llevará a cabo del 17 al 20 de junio en Corferias.

“En esta edición, participarán más de 40 empresas expositoras de Bogotá que equivalen al 30% de la representación nacional, entre consolidadas y emergentes, representantes de la ciudad; lo que reafirma el papel protagónico de la capital en el panorama gráfico nacional” puntualizó Tatiana Duarte, presidente de Andigraf, socio organizador de la feria.

Esta versión presentará una oferta diversa de productos y servicios, entre los que se destacan maquinaria para impresión digital en gran formato, sublimación, DTF, UV y offset; equipos complementarios como plotters de corte, laminadoras, termofijadoras y cortadoras láser; además de insumos especializados —tintas, vinilos, papeles técnicos y sustratos—, soluciones de acabado y exhibición publicitaria, repuestos, servicios técnicos y asesoría integral. Esta amplia gama evidencia la solidez y el dinamismo del ecosistema gráfico local.

Además, este año la feria contará con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, la cual brindará apoyo estratégico a 10 emprendimientos y pequeñas empresas del sector, a través de programas de fortalecimiento empresarial, ruedas de negocios y visibilidad comercial, otros 10 emprendimientos también estarán presentes gracias a Aliados Artes Gráficas, para un total de 20 emprendimientos durante la feria.

Panorama de la industria gráfica en Bogotá:

La capital agrupa 17.281 empresas del sector gráfico, lo que representa más del 50% del total nacional. Esta concentración empresarial generó en 2023 $11,9 billones en ingresos lo que equivale al 31,6% del total nacional y $605.745 millones en utilidades netas, posicionando a la ciudad como el corazón productivo del sector.

Bajo este panorama, el liderazgo capitalino se evidencia también en subsectores clave, en actividades como impresión, publicidad y diseño, Bogotá es responsable de más del 65% y 77% de las utilidades nacionales, respectivamente. Además, el segmento de proveedores de la comunicación gráfica registró en la ciudad $3,8 billones en ingresos, superando ampliamente el promedio nacional.

En términos de empleo, la industria gráfica generó 18.639 puestos de trabajo en Bogotá, lo que representa el 6,8% del total nacional, demostrando su impacto social y económico en la ciudad.