La multinacional Culligan, especializada en soluciones de agua purificada, celebra su primer año de operaciones en Colombia con un crecimiento cercano al 23% en ingresos al corte de marzo de 2025 y con la expectativa de ampliar su participación en el mercado corporativo de dispensadores de agua del 6% al 8% al finalizar el año.
Este resultado se ha alcanzado gracias a una estrategia de integración entre WaterLogic y Culligan, donde Culligan quedó como la marca principal dentro de toda esta operación de fusión y adquisición. A lo largo del primer año, la compañía ha mantenido un crecimiento de dos dígitos, fortaleciendo su presencia en el ecosistema empresarial colombiano.
De acuerdo con Felipe Roldán, gerente general de la compañía en el país, más allá de las cifras, el impacto radica en la capacidad que han tenido para posicionarse en el entorno corporativo, instalando cada vez más máquinas que permiten a los trabajadores hidratarse adecuadamente, mejorar su bienestar y, con ello, incrementar su productividad. Esa aceptación en el mercado se evidencia en dos indicadores clave: una satisfacción del 99% entre los clientes actuales y una demanda creciente de equipos adicionales durante la vigencia de los contratos.
La estrategia se ha desarrollado con base en el entendimiento de que Colombia es un país conformado por regiones, cada una con sus propios ecosistemas empresariales. A partir de esa diversidad se trazó una hoja de ruta coherente con el desarrollo regional, identificando los sectores clave y las dinámicas propias de cada zona.
Hoy, Culligan desarrolla su estrategia de crecimiento con foco en los tres macro sectores grandes generadores de empleo: industria, comercio y servicios. Estos incluyen subsectores como fábricas, oficinas, puntos de venta, clínicas y bancos, donde se concentra la fuerza laboral del país.
Además, la compañía ha desarrollado una línea para el canal Horeca (hoteles, restaurantes y casinos), en la que no solo se ofrecen máquinas corporativas para dispensación de agua purificada, sino también equipos de alta capacidad, diseñados para participar en los procesos de transformación que permiten entregar productos de alta calidad a los consumidores
El modelo de negocio está basado en la renta de equipos, e incluye mantenimientos, cambio de filtros y soporte técnico. El portafolio cuenta con máquinas que van desde las que entregan agua purificada al clima, hasta las que ofrecen agua fría, caliente, tibia o gasificada. Para el sector Horeca, los equipos incluyen capacidades de procesamiento mayores y tecnologías como purificación ultravioleta y sistemas como BioCote, que permiten mantener el agua en mejores condiciones.
Culligan estima cerrar el 2025 con 30.000 máquinas instaladas en todo el país, partiendo de una base inicial de 22.000 al inicio del año. Este crecimiento proyectado de 8.000 máquinas representa un avance sustancial hacia el objetivo de incrementar dos puntos en participación de mercado.
Aunque hoy no existe un competidor directo fuerte en esta categoría, los grandes actores del consumo de agua en empresas siguen siendo los botellones plásticos y el agua de la fuente, incluso en territorios donde esta no tiene la calidad óptima. Postobón y Coca-Cola continúan siendo los principales jugadores del mercado a través de su modelo de negocio enfocado en botellones plásticos, lo que representa una oportunidad de crecimiento significativa para la compañía con su propuesta diferencial en calidad y sostenibilidad.