Ubicado en el municipio de Quimbaya (Quindío), en pleno corazón del país, se encuentra Panaca, el primer parque temático agropecuario del mundo que llega este 2024 a sus primeros 25 años de actividades, reforzando la idea de entender que el campo es vital para la ciudad y manteniendo su filosofía de cuidado a la vida animal.
En efecto, el objetivo de este icónico parque colombiano es conectar a sus visitantes con la naturaleza y en particular con los animales como seres a los que debemos respeto por sus necesidades particulares, por lo que allí se enseña la manera de cohabitar con ellos a través de relaciones que se complementan con los humanos.
De acuerdo con Jorge Ballen, director y fundador de Panaca, en esta nueva etapa, las experiencias y sentido de propósito en Panaca se elevan para consolidar una visión que incluye, de manera inédita, cultura, turismo y desarrollo rural. Conocer y conectar con el campo cómo nuestro legado y raíces, respetar a todos los seres que habitamos en este ecosistema y entender el rol de los animales de la zoología doméstica en la cultura agropecuaria y la fauna y flora que habita en los bosques de nuestro entorno.
“Nuestra icónica cultura agropecuaria y nuestra misión de diversión con propósito están pensadas para ofrecer diversión y educación a personas de todo tipo y de todas las edades. Lo hacemos con la finalidad de enseñarle a la humanidad una de nuestras premisas más significativas: que el campo es fundamental, no solo para la vida sino para el funcionamiento de las ciudades”, manifestó Ballen.