Home / Economía / Expo2Ruedas: la vitrina de la movilidad que reunirá en Bogotá

Expo2Ruedas: la vitrina de la movilidad que reunirá en Bogotá

A partir del 23 de octubre Corferias será el escenario de la segunda edición de Expo2Ruedas, feria especializada en motocicletas y movilidad alternativa.  Cabe destacar que, la segunda versión que se realiza en Bogotá, ha crecido en más del 150% frente a la del 2024.

“Esta nueva versión del evento llega en un momento de auge económico para el sector de las motocicletas, pues según datos de FENALCO y la ANDI, entre enero y agosto de 2025 presentó un crecimiento de 35,2% frente al mismo periodo del año anterior en cuanto a nuevas matrículas”, resaltó Carlos Ruiz, jefe de proyecto, Corferias.

Según el balance que presentó la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, en conjunto con el gremio de los comerciantes, durante agosto de 2025 se registraron 94.984 motocicletas nuevas. Esto significa un crecimiento de 28,78% respecto al mismo mes del año pasado.

Sobre ese balance, y el buen comportamiento del sector, Guillermo Pajón, gerente de Prisma Gestión Empresarial, socio creador de Expo2Ruedas Bogotá, señaló que “Expo2Ruedas será el punto de encuentro ideal para los diferentes actores del sector, en el que se podrán conocer las nuevas tendencias que se están promoviendo para mejorar la movilidad en dos ruedas y de una manera sostenible”.

El auge del sector en el país se explica principalmente porque las motocicletas se han convertido en una solución de transporte asequible y eficiente, especialmente en áreas urbanas y rurales donde el transporte público no es de fácil acceso. Asimismo, a nivel nacional se ha venido promoviendo el uso de vehículos de bajo consumo y emisiones, incluyendo incentivos para la adopción de motocicletas eléctricas.

Entre esos incentivos, en este año en Colombia se aprobó la Ley 2486 de 2025, la cual incluye la exención del SOAT y la revisión técnico-mecánica para patinetas y bici motos eléctricas con características específicas, así como beneficios económicos como la equiparación arancelaria con bicicletas para reducir costos de importación.

Otro factor para considerar es la buena dinámica que ha tenido el consumo de los hogares, el cual creció 3,7% anual en el segundo trimestre del año. La mejora en los ingresos disponibles ha permitido a más colombianos acceder a motocicletas, ya sea, como medio principal de transporte o como vehículo adicional para actividades recreativas.