Groovinads reportó un crecimiento del 115% anual en Colombia
17 de julio de 2024
Salón inmobiliario ofrecerá innovación y oportunidades de negocio
17 de julio de 2024
Ver Todo

Inteligencia Artificial se reduce la morosidad de los microcréditos

Juan Ortiz, líder de Inteligencia Artificial en Monet.

Juan Ortiz, líder de Inteligencia Artificial en Monet.

La aplicación de créditos online Monet informó que está utilizando Inteligencia Artificial -IA- para transformar la forma en que se evalúa la solvencia crediticia en el país. 

Gracias al modelo basado en IA, la Fintech identificó a los prestatarios con mayor probabilidad de pago y logró reducir el riesgo de incumplimiento y la posibilidad de pérdidas en los préstamos un 10% entre el 2022 y 2024.

“La clave del éxito de esta novedosa alternativa radica en la implementación de un modelo de puntuación crediticia, basado en aprendizaje supervisado. Este modelo aprovecha la potencia del Open Finance para acceder a una amplia gama de datos financieros del usuario, como transacciones bancarias, historial de pagos y otros datos relevantes, que le permiten obtener una visión completa de su solvencia”, comenta Juan Ortiz, líder de Inteligencia Artificial en Monet.

La compañía está utilizando la IA como la forma en que se evalúa la solvencia crediticia y, con ello, amplía el rango de acceso al crédito de personas que tradicionalmente han sido excluidas del sistema financiero tradicional. En su último reporte, destaca que ha integrado al sistema crediticio a más de 100 mil usuarios que no podían acceder a canales tradicionales, ya que logró evaluar la solvencia de los clientes de forma más integral.

Con el uso de los modelos basados en IA, la Fintech ha logrado:

  • Mejorar la precisión en la evaluación de la solvencia crediticia: El modelo implementado, supera las limitaciones de los métodos tradicionales basados en información limitada, ofreciendo una evaluación más precisa y justa.
  • Reducir la morosidad: Al identificar a los prestatarios con mayor probabilidad de pago, se logró reducir el riesgo de incumplimiento y la posibilidad de pérdidas para los prestamistas.
  • Mejorar la experiencia de los usuarios en todos sus canales de atención al cliente.  Herramientas de IA generativa permiten a Monet ofrecer respuestas rápidas, personalizadas y precisas a las consultas de sus clientes, optimizando la experiencia y resolviendo sus necesidades de manera eficiente.

Mensualmente esta startup, reconocida como una de las 10 más innovadoras para la población migrante por el Banco de Desarrollo de América Latina -CAF-, realiza en promedio 22.000 reportes positivos por buen uso y pago de los productos.