Home / Empresas / La puerta de entrada al país se convierte en vitrina para la moda

La puerta de entrada al país se convierte en vitrina para la moda

New Era, el ícono mundial del headwear, continúa su expansión en el territorio nacional con la apertura de su nueva tienda en el Aeropuerto Internacional El Dorado, una de las terminales más transitadas de América Latina.

 Esta movida estratégica no solo responde a la necesidad de consolidar presencia en puntos de alto flujo y visibilidad global, sino que hace parte de un plan de crecimiento sostenido que proyecta un incremento del 40% en ventas para 2025 y busca ampliar su participación en el mercado colombiano de moda urbana y accesorios, donde actualmente, la marca es líder en el segmento. Con esta apertura, la marca refuerza su ambición de conectar estilo, identidad y cultura en espacios que trascienden lo comercial para convertirse en plataformas de expresión.

Ubicarse en el principal puerto aéreo del país no es una casualidad. Con más de 37 millones de pasajeros al año, El Dorado se ha convertido en una vitrina de Colombia ante el mundo. “Estar en el aeropuerto significa estar en la puerta de entrada y salida del país. Queremos que los viajeros que llegan o se van lleven consigo una pieza que representa estilo, cultura y autenticidad. Una gorra New Era es también una forma de contar quién eres y de dónde vienes”, explicó Santiago Cifuentes, gerente de New Era Colombia y Ecuador.

La nueva tienda forma parte de un robusto plan de crecimiento que ha llevado a la marca a registrar un incremento superior al 30 % en ventas durante 2024, alcanzando ingresos que superan los 7 millones de dólares y consolidando una red de 16 tiendas físicas en ciudades clave como Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, Barranquilla y Villavicencio.

New Era no solo lidera el mercado colombiano de gorras –valorado en más de 23.000 millones de pesos–, sino que también ha logrado un impacto significativo en la generación de empleo, con más de 70 colaboradores directos en el país y más de 300.000 unidades vendidas en el último año.

Esta apertura también responde al nuevo perfil del consumidor, que valora la autenticidad, la funcionalidad y la estética como parte de su identidad. “Hoy, más que nunca, una gorra no es solo un accesorio, es una declaración de identidad. La gente elige lo que lleva en la cabeza como un manifiesto de lo que piensa, siente y cree. Por eso queremos estar en los lugares donde esas decisiones se toman con intención”, sostuvo Cifuentes.

Con colecciones que mezclan diseño global y sensibilidad local, la marca ha sabido conectar con públicos diversos, desde fans de grandes ligas como la NBA y la música urbana, hasta viajeros que buscan estilo con propósito.

Las siluetas más emblemáticas –como la 59FIFTY, 9FORTY y 9FIFTY– se han convertido en símbolos del streetwear contemporáneo, adaptándose no solo a contextos urbanos y recreativos, sino también a escenarios laborales, creativos y profesionales donde la autenticidad y el estilo personal son cada vez más valorados.