Con más de cuatro décadas impulsando el conocimiento en hábitat popular y sostenibilidad, el Premio Corona Pro Hábitat se encuentra en la recta final de su convocatoria 2025 dirigida a estudiantes universitarios de pregrado en Arquitectura, Ingeniería y Diseño Industrial.
La convocatoria estará abierta hasta el 14 de octubre del presente año, fecha límite para que los interesados se inscriban y presenten sus anteproyectos o trabajos de tesis que cumplan con los lineamientos establecidos.
Esta edición busca diseños innovadores de vivienda urbana ecoeficiente, adaptables a las condiciones sociales, climáticas y culturales de las diferentes regiones del país.
Las propuestas deben corresponder a viviendas entre 60 y 90 metros cuadrados, diseñadas para una familia de cuatro personas, que no dependan de energías fósiles, sean autosuficientes en agua con un consumo máximo de 50 litros por persona al día, incorporen principios de diseño bioclimático y minimicen su huella de carbono.
“Esta edición busca premiar propuestas que integren criterios de diseño sostenible y pertinencia territorial, y que además puedan convertirse en soluciones reales frente a los desafíos de vivienda en Colombia”, afirmó Paula Cuéllar Mayoral, gerente de Sostenibilidad de Corona.