
Por eso, ya está activa la plataforma ‘Signos en Red’, que busca derribar las barreras de comunicación, promoviendo la igualdad y la participación plena de la comunidad con discapacidad auditiva en todos los ámbitos de la vida social, a través de la prestación del servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana – Español.
Este servicio, público y gratuito, se encuentra disponible en www.signosenred.gov.co, donde las personas de la comunidad sorda encuentran plataformas de videollamadas, aplicaciones móviles, chats con video en vivo y software de accesibilidad. Todas estas herramientas entregan a las personas con discapacidad auditiva opciones para mejorar su comunicación con personas oyentes.
De esta manera, se garantiza el ejercicio efectivo de los derechos y la inclusión de esta comunidad en sectores sociales y con especial énfasis en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
El servicio ‘Signos en Red’ está fundamentado en un sólido marco legal y normativo, que respalda la garantía de los derechos de las personas con discapacidad en Colombia, en especial de la comunidad sorda. Su ejecución va en concordancia con los objetivos planteados por el gobierno del presidente Gustavo Petro, en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’, que tiene como uno de sus catalizadores la accesibilidad para inclusión social y productiva de las personas con discapacidad.
Desde su creación, este servicio se ha consolidado como una iniciativa pionera, siendo galardonado en diferentes oportunidades por su impacto y efectividad. En 2020, el Ministerio TIC fue reconocido con el premio Zero Project por esta iniciativa, por brindar soluciones innovadoras y efectivas para las personas con discapacidad en Colombia. Además, el programa ha servido como referente para la creación de iniciativas similares en países como Ecuador, Perú, Chile y Paraguay, consolidándose como un líder en accesibilidad digital en América Latina.
Para acceder a los servicios, solo hace falta que las personas sordas entren a www.signosenred.gov.co, donde encontrarán video atención, chat web, que permite hablar con el asistente virtual para resolver dudas al instante, y atención por WhatsApp, donde los usuarios pueden enviar videos y audios con soporte de intérprete. Además, para acceder al servicio de llamadas se puede marcar al 601-665-1304. En el portal también se encuentra más información sobre el servicio.
El compromiso del Ministerio TIC es seguir trabajando de la mano con la comunidad sorda, las instituciones y la sociedad en general. Con dignidad cumplimos, trabajando para consolidar un país en el que la diversidad sea reconocida como una fortaleza y la accesibilidad sea parte esencial del desarrollo.