Home / Empresas / Expo Greentech impulsa transición energética con Italia

Expo Greentech impulsa transición energética con Italia

La Cámara de Comercio Italiana para Colombia celebrará el Congreso Ecofuturo, un evento internacional que reunirá a más de 30 expertos nacionales e internacionales en economía verde.

Durante esta cita de alto nivel se discutirán los principales desafíos y oportunidades en áreas clave como energías renovables, economía circular, movilidad sostenible, ecodiseño, tecnologías limpias, tratamiento de aguas, biomasa y biogás.

El Congreso se llevará a cabo en el marco de Expo GreenTech, los días 17 y 18 de junio en la Sede Salitre de la CCB. La jornada inaugural expondrá una agenda académica con múltiples conferencistas de alto valor del sector público, privado y académico. Karen Shutt, viceministra de Energía, presentará las políticas y acciones del Ministerio de Minas y Energía para una Colombia más verde.

También estará Francesco Bertoli, CEO del Grupo Enel para Colombia, quien hablará sobre el liderazgo de la empresa a nivel nacional e internacional para realizar una transición energética. Entre tanto, Angélica Álvarez, directora de FENOGE, expondrá los múltiples proyectos con los que cuenta Colombia para impulsar la transición energética. El gerente general de Technip Energies, Riccardo Nicoletti, abordará el tema del hidrógeno y nuevas fuentes de energía.

Esta jornada estará dedicada al intercambio de conocimientos y generación de alianzas estratégicas. Se desarrollarán paneles empresariales y académicos enfocados en fortalecer y ampliar una visión conjunta entre Italia y Colombia frente a la economía circular.

Desde espacios que ofrecen una visión de las prácticas y regulaciones actuales; hasta el acercamiento al impacto académico en la transición productiva sostenible. Dentro de estas conversaciones se contarán con expertos de la Universidad EAN, Argos, ISAGEN, ACUEDUCTO, WWF Colombia y Ministerios de Ambiente y Energía.

“Italia y Colombia son aliados estratégicos para impulsar proyectos de innovación tecnológica. Italia aporta su experiencia y tecnología, mientras que Colombia ofrece sus recursos naturales y el potencial para escalar soluciones que fortalezcan la economía verde. En los últimos años, las empresas italianas han incrementado su presencia en el país, apostando por inversiones en tecnologías limpias y energías renovables», afirmó Angelo Gobbo, director de la Cámara de Comercio Italiana para Colombia.

La segunda jornada del Congreso se abrirá con el panel “Gestión Inteligente del Agua: Innovación y Gobernanza para la Sostenibilidad Urbana”, que contará con expertos del Acueducto de Bogotá, el Ministerio de Ambiente y la empresa FICIT.

Durante los días también participarán speakers como Stefano Ambrosini, experto en gestión de residuos, quién explicará cómo 11 municipios italianos lograron reducir un 70% sus residuos secos y triplicar la recolección separada; Giacomo Rossi, experto en economía circular, que abordará cómo estructurar un plan exitoso en reciclaje de residuos; y Marcelo Andrade, gerente comercial de Tersano para América Latina, quien expondrá sobre 
innovación tecnológica y sostenible para la limpieza profesional.

De la mano de conferencistas como Invest in Bogotá y FENOGE se llevará a cabo el conversatorio de Inversión sostenible donde se buscará conocer las estrategias y marcos que existen para Italia y Colombia, con el objetivo de explorar mecanismos concretos para movilizar capital hacia proyectos sostenibles.

De esta manera, con una agenda robusta y la participación de actores estratégicos del ámbito público, privado y académico, Expo Greentech y su congreso no sólo ponen en el centro del debate los desafíos ambientales más urgentes, sino que también promueve soluciones concretas para una transición ecológica justa y sostenible en el país y la región.

Para asistir al evento, es imprescindible realizar un registro previo en el siguiente: Link de Registro