Home / Economía / Sistema de pagos inmediatos Bre-B reducirá el uso de las tarjetas

Sistema de pagos inmediatos Bre-B reducirá el uso de las tarjetas

La entrada en operación del sistema de pagos inmediatos Bre-B, impulsado por el Banco de la República, podría transformar de raíz el mercado colombiano de medios de pago.

La experiencia de Brasil con Pix es el mejor ejemplo: cinco años después de su lanzamiento, las transacciones con tarjeta débito en ese país representan menos del 5% de lo que eran antes de su implementación.

“Pix eliminó prácticamente la tarjeta débito. Lo hizo porque los rieles de procesamiento de estas tarjetas son más costosos”, explicó Camilo Zea, CEO de Pronus, firma especializada en estructuración financiera y regulatoria de entidades financieras.

Zea citó un estudio reciente de Fitch Ratings, que advierte sobre el impacto del nuevo producto Pix Parcelado, una funcionalidad que permite pagos a plazos y otorga créditos dentro de la misma red de pagos instantáneos. Según la calificadora, esta innovación “podría intensificar la competencia con las tarjetas de crédito, revolucionar la economía minorista y bancaria e impulsar la innovación fintech en un contexto de mayor digitalización de los pagos”.

El informe de Fitch señala que el grado de disrupción dependerá de la capacidad de bancos, fintechs y redes de tarjetas para adaptarse, invertir en tecnología y aprovechar los datos en la gestión crediticia.

En Colombia, recuerda Zea, ya existen antecedentes de tensión frente a los costos de adquirencia de las tarjetas de crédito. “Hasta hace relativamente poco, las discusiones entre grandes comercios y franquicias estaban en la agenda de la Superintendencia Financiera. Con Bre-B, eso será cosa del pasado. Este sistema hará caer dramáticamente el uso de tarjetas débito, como ocurrió en Brasil”, aseguró.