Home / Tecnología / La vivienda se busca en línea, dice el portal Inmobiliario Fincaraíz

La vivienda se busca en línea, dice el portal Inmobiliario Fincaraíz

Buscar vivienda es una de las decisiones más trascendentales para millones de colombianos, y hoy ese proceso comienza casi siempre en internet y sigue creciendo.

En 2024, esa realidad quedó reflejada en los más de 87 millones de visitas que recibió Fincaraiz.com.co, con un promedio mensual de 3,15 millones de usuarios activos y 8,2 millones de consultas, cifras que consolidaron al portal como el principal referente digital del sector inmobiliario en el país. La dinámica se ha fortalecido en 2025.

De acuerdo con Baltasar Urrestarazu, gerente regional del portal, solo en el primer semestre la plataforma ya suma 38,7 millones de visitas, con un promedio de 5,15 millones de usuarios activos mensuales y 7,7 millones de consultas mensuales, lo que representa un incremento del 63,5% en la audiencia activa frente al año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado por una oferta robusta de 350.000 propiedades únicas disponibles en todo el país.

Desde celulares, computadores o aplicaciones móviles, los usuarios recorren opciones, comparan y toman decisiones sin necesidad de desplazarse, transformando por completo la forma en que se accede a la vivienda en Colombia.

En esa línea, el portal inmobiliario anunció el lanzamiento de FincaClic, la primera feria inmobiliaria 100% virtual desarrollada por la plataforma, que se llevará a cabo durante el mes de agosto hasta el 20 de septiembre de 2025. Será un evento interactivo sin precedentes en el país, diseñado para conectar a miles de colombianos con proyectos de vivienda nueva, desde cualquier lugar y sin necesidad de desplazamientos físicos.

Uno de los grandes atractivos del evento es que permitirá acceder a proyectos que ofrecen beneficios exclusivos, como descuentos, subsidios complementarios, ofertas por tiempo limitado y otras facilidades que no están disponibles por fuera del evento.

“Durante los 50 días de feria, se proyectan más de 8 millones de visitas, en una experiencia que pondrá a prueba no solo la infraestructura tecnológica de la plataforma, sino también el potencial del canal digital para generar relaciones reales entre compradores y constructoras”, destacó Baltasar Urrestarazu.

La feria reunirá una oferta diversa, que va desde viviendas de interés social (VIS) hasta desarrollos de alta gama, incluyendo apartaestudios, proyectos campestres y urbanizaciones en distintas regiones del país.

Los usuarios podrán explorar el portafolio con el respaldo de herramientas inteligentes, filtrar resultados según sus preferencias, agendar asesorías personalizadas y comunicarse directamente con las constructoras a través de chats en tiempo real y videollamadas. A su vez, el evento se perfila como una vitrina clave para el sector constructor, que contará con la participación de empresas como Amarilo, Constructora Bolívar, Marval, Colpatria, Cusezar, Jaramillo Mora, Capital Constructora, Mendebal, JM Inmobiliaria, AR Construcciones y MIPKO, entre otras.