Audiocom celebra sus 20 años, ratificando su compromiso con el país y la salud auditiva de los colombianos. Bajo su propósito de mejorar la calidad de vida de las personas, ofreciéndoles soluciones innovadoras, que les permitan mejorar su capacidad auditiva; Audiocom ha podido construir una historia donde queda evidente la evolución y el impacto en la sociedad.
Es así como, esta empresa que inició con una sede en Pasto y tan solo cinco empleados, hoy cuenta con 24 sedes propias en 19 ciudades el país y genera 420 empleos directos, siendo el mayor empleador de audiólogos. Así mismo, mientras en el 2002 entregaron 500 audífonos, el año pasado la cifra superó los 50,000.
Audiocom ha trabajado comprometidamente para innovar y brindar mejores soluciones y un excelente servicio a sus usuarios. De esta forma, fueron los responsables del primer “Centro de evaluación y reentrenamiento de Tinnitus y Vértigo”, así como del desarrollo de su propio software para el manejo con total trazabilidad de historias clínicas, permitiendo a las personas un acompañamiento y seguimiento en cualquier lugar, las 24 horas del día.
“Con veinte años de experiencia y presencia en el país, hoy más que nunca seguimos consolidándonos, buscando ser el Tren Bala de la audiología en Colombia. A razón de esto, estamos transformándonos con una nueva imagen corporativa, anunciando la apertura de nuestra primera sede pediátrica y el traslado de nuestra sede principal de Bogotá a un nuevo edificio. Así, seguimos ratificando nuestro liderazgo y capacidad de expansión”, afirma Diego Portilla, Presidente de Audiocom.
Este viernes 18 de marzo, será la apertura de la primera sede especializada y diseñada para la atención pediátrica en Colombia, certificada por Phonak, líder a nivel mundial en audiología para esta población. Con esta sede, ubicada al Norte de Bogotá, Audiocom espera atender alrededor de 6,000 niños entre los 0 y 14 años anualmente.