BBVA en Colombia ha beneficiado a cerca de 300.000 colombianos con sus programas de inversión social durante 2024, tras destinar más de $6.000 millones a proyectos centrados en educación, reducción de desigualdades y sostenibilidad.
En ese sentido, la entidad ha reforzado su compromiso con el Pacífico colombiano, convencida de las oportunidades que tiene este territorio para el desarrollo del país, impactando positivamente a más de 122.000 personas.
Entre los programas a destacar se encuentran las becas universitarias, las cuales han permitido que cerca de 30 jóvenes de esta región accedan a la educación superior y cumplan su sueño de ser profesionales.
Específicamente, con el Fondo de Juventud y Construcción de Paz, en alianza con la Corporación Manos Visibles, ocho jóvenes ya están finalizando sus carreras y fortaleciendo sus habilidades en liderazgo para ser referentes visibles del talento emergente del Pacífico.
Asimismo, junto con la Universidad ICESI la entidad viene apoyando la formación de mujeres afrodescendientes para que adelanten estudios en licenciatura con el fin de que puedan convertirse en maestras. Y con la Beca Transformando Realidades, de BBVA y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, se han beneficiado 15 jóvenes, hijos de microempresarios de La Unión, Cumbal y Tamitango, en Nariño; Quibdó, El Carmen de Atrato e Istmina, en Chocó y Cali en Valle del Cauca.
El banco, en alianza con la Universidad Icesi, también otorgó la oportunidad de desarrollar diplomados en Gestión de Recursos Naturales en Territorios Ancestrales; Proyectos Sociales con Enfoque Étnico y de Género; y Emprendimiento Social Afrocentrado, impactando a cerca de 130 estudiantes de comunidades de Quibdó, Bahía Solano e Istmina en Chocó, y de Padilla y Buenos Aires en Cauca.
“En BBVA vemos la educación como el motor de crecimiento de la sociedad, la puerta de las oportunidades y quizás la mayor fuerza para contribuir a la reducción de las enormes inequidades que tiene el país. Por eso, hemos puesto en marcha varios proyectos de inversión social enfocados en educación, y nos enorgullece seguir contribuyendo al pacífico colombiano cada vez con más iniciativas que resaltan el talento y potencial de esta región, que durante muchos años se ha visto afectada por problemáticas económicas y sociales”, señaló Ana María Sierra, gerente de Responsabilidad Social de BBVA Colombia.
Otro programa a destacar es Conectados por la Educación, en alianza con Claro Colombia, el cual ha permitido, en los últimos tres años, llegar a más de 300 colegios en 29 departamentos del país, de los cuales más de 60 están en el Pacífico: cerca de 50 colegios en Valle del Cauca en municipios como Palmira, Buga, Tuluá, Cali; además de instituciones en Cauca, específicamente en Santander de Quilichao y Popayán; en Nariño en Pasto e Ipiales y cinco colegios en Riosucio, Istmina y Quibdó, en Chocó.