Cartagena de Indias fue seleccionada como la ciudad sede del Congreso Mundial de Medicina Interna en 2030, un evento que reunirá a cerca de 15 mil médicos de todo el mundo y que pondrá el país en el centro de la discusión e innovación de la medicina a nivel mundial.
La escogencia de Cartagena fue realizada en el marco de la Asamblea General de la International Society Of Internal Medicine (ISIM) realizada en la ciudad de Praga, República Checa.
“El otorgamiento a Colombia de la sede del Congreso Mundial de Medicina Interna 2030, no sólo es un logro de la medicina interna colombiana sino de toda la medicina interna de Latinoamérica”, aseguró el doctor Homero Luis Puello Galarcio, presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Interna (ACMI).
El doctor Puello Galarcio, médico internista de la Universidad Javeriana, destacó que el Congreso Mundial de Medicina Interna en Cartagena “es un evento memorable, que va a elevar los estándares de la medicina interna en el país en beneficio de todos los colombianos”, indicó.
El otorgamiento al país del Congreso es un reconocimiento al país por sus grandes avances en materia de salud.
Hoy Colombia es líder en Latinoamérica en materia de instituciones de salud de primer nivel así como se destacan entre los mejores del mundo centros académicos como la Fundación Valle de Lili, del Valle del Cauca; el Hospital Universitario Santa Fe de Bogotá; y el Instituto Colombiano de Cancerología. Además, los médicos internistas colombianos son hoy reconocidos como uno de los mejores de América Latina y a nivel mundial.