La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) anuncia la ampliación del plazo para participar en sus concursos: Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social, Premio a la Mujer Palmera y Reconocimiento a la Sostenibilidad Palmera.
Estas iniciativas buscan destacar y promover las mejores prácticas ambientales, sociales y de liderazgo en la agroindustria de la palma de aceite en Colombia.
Las inscripciones, que inicialmente cerraban el 21 de marzo, ahora estarán abiertas hasta el 28 de marzo de 2025 para brindar más oportunidades de participación.
Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social
Este concurso invita a fotógrafos profesionales, aficionados, habitantes de zonas palmeras y al público en general a capturar imágenes que reflejen cómo la agroindustria de la palma de aceite en Colombia se desarrolla bajo criterios de sostenibilidad ambiental y social.
Las categorías son:
- Ambiental: Fotografías que muestren la biodiversidad presente en los entornos palmeros, los ecosistemas que los rodean y las acciones de conservación y uso sostenible.
- Social: Imágenes que reflejen la equidad de género, evidenciando el trabajo conjunto de hombres y mujeres en el fortalecimiento de la agroindustria.
Premios por categoría:
- Primer puesto: COP 3.000.000
- Segundo puesto: COP 2.000.000
- Tercer puesto: COP 1.000.000
Premio a la Mujer Palmera
Este reconocimiento exalta el rol de las mujeres en la agroindustria de la palma de aceite en Colombia.
Las categorías son:
- Emprendedora: Mujeres productoras de pequeña escala destacadas por su liderazgo y compromiso con la sostenibilidad.
- Colaboradora: Mujeres vinculadas a empresas, asociaciones u organizaciones del sector, reconocidas por su aporte en innovación y desarrollo sostenible.
- Directiva: Mujeres en cargos de liderazgo dentro de la agroindustria, destacadas por su trayectoria y gestión.
Premios para las categorías Emprendedora y Colaboradora:
- Ganadora: COP 4.000.000
- Finalista: COP 1.000.000