Nuevos sabores de helados que causan sensación
13 de abril de 2025
Royal Enfield logra 1 millón de ventas anuales a nivel mundial
14 de abril de 2025
Ver Todo

Grandes autores de la literatura infantil y juvenil en la FILBo 2025

La Feria Internacional del Libro de Bogotá en esta edición trae a diferentes autores, ilustradores y editores de literatura infantil y juvenil que han plasmado en su trabajo cuestiones como las corporalidades, la identidad, el género, el desarraigo, la migración y otros temas para los más pequeños y jóvenes.

Una de las ilustradoras más reconocidas actualmente en latinoamericana es la peruana Issa Watanabe, quien en 2024 recibió el prestigioso Premio Bologna Ragazzi, el cual galardona a lo mejor de la producción de libros infantiles. Watanabe, quien ha explorado en obras como Migrantes y Kintsugi cuestiones como la migración, el desarraigo, la partida, la belleza de lo roto, conversará con el ecuatoriano Roger Ycaza y el colombiano Santiago Guevara el 26 de abril en la charla ‘Fronteras compartidas’, en el Gran Salón F a las 5:30 p. m.

La corporalidad también puede entenderse desde su dimensión performática: cada género tiene asignados unos roles y, con base en ellos, cada persona es juzgada sobre si los cumple o no. La narradora y poeta mexicana Ana Romero indaga por estas visiones en Nosotras/nosotros, un libro poético que aborda los estereotipos a los que son expuestos los niños y las niñas desde temprana edad. Sobre esto Romero hablará con la colombiana Catalina Navas en el encuentro ‘Historias para crecer’, el cual tendrá lugar el sábado 3 de mayo a las 7:00 p.m., en el auditorio del Pabellón LEO, Siento Bogotá.

Por su parte, el ilustrador y autor francés Marc Majewski ha dedicado su carrera literaria a preguntarse por las intersecciones entre la anatomía y la naturaleza, entre niñez y adultez. Ha reflexionado sobre estas preguntas en libros como El regreso de los lobos, en el que relata la manera en que el lobo fue reintroducido al Parque de Yellowstone, y Mariposa, en el que un niño es matoneado por disfrazarse como este insecto. Majeswski, además, compartirá con los más pequeños en un taller llamado ‘Lo buenos que son los lobos’ el domingo 4 de mayo a las 11:30 a. m., en la Sala FILBo LIJ.

Una de las series de animación infantil más populares de la década pasada fue Hora de aventura, un caleidoscópico viaje a través de disparatados reinos de fantasía. Su diseñador principal fue Matthew Forsythe, quien también lo fue para el corto infantil nominado al Oscar Robin Robin. Este canadiense es el autor e ilustrador de los libros MINA y Pokko y el tambor, en los que explora temas como la autoestima, la fragilidad, la animalidad, la fantasía y los estereotipos. Por eso, será una gran oportunidad participar en el taller que este artista visual de Canadá brindará en la FILBo. Jueves 1 de mayo, a las 11:30 a.m., en la Sala FILBo LIJ.

Regresando a Latinoamérica, el ecuatoriano Roger Ycaza estará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Este ilustrador es el autor o coautor de libros como ¡Vamos!, en el que los amigos se van, migran y dejan un hueco en la cotidianidad; Los días raros, en el que un día un niño descubre que sus días ya no son como antes y que la vida está hecha de cambios; y Ema y el silencio, una colección de poemas en los que se sigue la cotidianidad de una niña. Sábado 26 de abril, a las 11:30 a.m., en Talleres 3.