Medellín, una ciudad con alto dinamismo económico, sostenible y logístico, se ha convertido en una de las plazas más fuertes de M3storage en Colombia.
Por eso, la multinacional líder latinoamericana en minibodegas 100% digitales, anunció la inauguración el 15 de abril de 2025 de una nueva sucursal en la capital de Antioquia, con más de 1.500 m2, que trae un nuevo y totalmente automatizado stock de minibodegas para la ciudad, a tan solo dos minutos del aeropuerto Olaya Herrera.
“Esta es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con Medellín y su área metropolitana, con una oferta única de minibodegas en el Edificio Rica Demoda, ubicado en una zona estratégica, donde confluyen no solo un comercio vibrante, sino una zona industrial y aeronáutica, relacionada con el aeropuerto Olaya Herrera, y cientos de proyectos de vivienda. Así, tanto personas o familias, como empresas de todos los tamaños, tendrán la oportunidad de tener espacios de bodegaje a tan solo minutos”, asegura Juan José Cabal, VP de M3storage.
La apertura se realiza en alianza con Domus Capital, una banca de inversión especializada en el sector inmobiliario, con quien M3storage ha generado el desarrollo específico de esta sede, reafirmando la confianza del capital institucional en el modelo de M3storage. Este es el primer proyecto de la alianza M3Storage-Domus, que buscará ampliar de manera significativa la oferta de nuevos espacios de minibodegas, tanto en Medellín, como en otras ciudades del país.
“Domus Capital es una firma de banca de inversión, enfocada exclusivamente en el sector inmobiliario, que acompaña a desarrolladores, inversionistas y aliados estratégicos, en la estructuración y gestión de oportunidades de alto valor. Esta alianza con M3storage, responde a nuestra convicción de que el modelo de minibodegas urbanas representa una nueva clase de activo, con gran potencial de crecimiento en Colombia.
Por eso, estamos consolidando el primer vehículo de inversión especializado en este tipo de activos, que permitirá a nuestros inversionistas participar en un negocio eficiente, escalable y alineado con las tendencias de transformación urbana y digitalización logística. Además, nos motiva profundamente que este primer paso se dé en Medellín, una ciudad con una dinámica y unas oportunidades de inversión cada vez más interesantes”, afirma Sebastián García, socio director de Domus Capital.