Home / Tecnología / Walo promueve la inclusión financiera con crédito empresarial

Walo promueve la inclusión financiera con crédito empresarial

La inclusión financiera en Colombia ha avanzado significativamente en los últimos años, alcanzando al 94,6% de los adultos con al menos un producto financiero.

Sin embargo, aún enfrenta desafíos importantes, ya que esta inclusión sigue siendo limitada, enfocada en unos pocos productos y sin brindar verdaderas posibilidades de financiación o crédito. En el caso de las pequeñas y medianas empresas, el acceso a productos de crédito continúa siendo restringido.

Para fortalecer una inclusión financiera sólida y combatir el flagelo de los créditos «gota a gota«, es fundamental crear oportunidades transaccionales y de crédito para personas naturales y empresas de todos los tamaños. Como una solución a este panorama hace dos años nació Walo. Una Fintech que está transformando la manera en que los colombianos acceden a los servicios financieros. Inicialmente, lo hizo con una exitosa billetera digital, y ahora amplía su impacto ofreciendo créditos a diferentes segmentos de la población.

Las personas pueden acceder a financiamiento con rápida aprobación, tasas ajustadas a su capacidad financiera y opciones de pago flexibles (semanales, quincenales o mensuales). Entre las opciones de crédito destacan el “WaloYa”, diseñado para atender necesidades urgentes, y los créditos de mediano plazo, orientados a la estabilidad financiera de los usuarios. Para las empresas, brindan opciones de financiamiento adaptadas a compañías formales, sin importar su tamaño, ajustadas a su capacidad financiera y fuentes de pago.

De acuerdo con Carlos Mendoza, CEO de la compañía: “la billetera digital tiene una oferta de crédito para empresas y personas naturales con tasas de interés muy competitivas dentro de los márgenes del mercado, con una variedad de servicios y beneficios para los clientes. La inclusión financiera está basada en la gratuidad y la facilidad de una plataforma diseñada para los sectores más vulnerables”.

Una visión a futuro

Con una clara meta de impacto, Walo proyecta la colocación de US$25 millones en créditos para el año 2025. Este ambicioso plan reafirma su compromiso de liderar el mercado Fintech en Colombia, fortaleciendo la inclusión financiera para todos.

Otros beneficios de Walo:

Cero cuotas de manejo para sus usuarios.

Acceso por medio de la página web o de la app.

Abrir la cuenta Walo de forma segura, rápida y de uso inmediato una vez se registre.

No se requiere mantener un saldo mínimo en la billetera digital.

Tener el dinero de forma práctica y segura directamente desde la aplicación Walo.

⁠Próximamente permitirá acceder a una oferta de créditos y comparar las tasas que mejor se ajusten al presupuesto en tiempo real y preaprobado inmediato.