Home / Economía / Posgrados con becas de hasta 100 % a comunidad indigena

Posgrados con becas de hasta 100 % a comunidad indigena

La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) anunció la apertura de inscripciones para sus programas de posgrado 2026-I.

Con una convocatoria nacional que tiene opciones de becas y descuentos que busca facilitar el acceso de comunidades vulnerables, étnicas y territoriales a la educación de alto nivel en gestión pública, Derechos Humanos y desarrollo territorial.

Entre los principales beneficios se destacan las becas del 100 % para población vulnerable y comunidades indígenas, así como descuentos del 50 % para miembros de las comunidades Negras, Afrodescendientes, Raizales y Palenqueras.

Además, la ESAP ofrece becas del 50 % para beneficiarios de la Ley 1551, que promueve el fortalecimiento de la gestión pública municipal, y otros incentivos como un 10 % de descuento para ciudadanos que hayan votado en las últimas elecciones y un 15 % para egresados de la institución.

Con una oferta académica que incluye seis especializaciones y dos maestrías, la ESAP continúa consolidándose como referente nacional en la formación de servidores públicos, líderes sociales y profesionales comprometidos con la transformación del Estado desde los territorios. Según datos del Departamento Administrativo de la Función Pública (2025), 63 egresados de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) se han desempeñado en distintos niveles de gobierno como alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y senadores, reflejando el compromiso y la incidencia de la Escuela en la gestión pública del país.

Programas disponibles en la Sede Central – Bogotá Especializaciones:

• Alta Dirección del Estado – Presencial

• Proyectos de Desarrollo – Distancia

• Finanzas Públicas – Distancia

• Gerencia Social – Distancia

• Gestión Pública – Distancia

• Gestión y Planificación del Desarrollo Urbano y Regional – Distancia • Finanzas Públicas – Virtual

• Gestión Pública – Virtual Sede Central Calle 44 # 53 – 37, CAN, Bogotá D.C. Código postal: 111321 Línea conmutador PBX: 018000 423713 Línea nacional gratuita PBX: 018000 423713 • Gerencia Social – Virtual • Proyectos de Desarrollo – Virtual

Maestrías: • Maestría en Administración Pública – Presencial • Maestría en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Posconflicto – Distancia La convocatoria estará abierta hasta el 11 de noviembre y toda la información para inscribirse la puede encontrar en: https://www.esap.edu.co/esap/organigrama/subdireccion-academicanacional/inscripciones/