Fedepalma invita a participar en el Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social en Zonas Palmeras. La convocatoria está abierta desde el pasado 13 de febrero del año en curso y se extenderá...
“Ojalá que llueva café en el campo”, es el slogan de la Catación Región café en Eje Cafetero Colombiano. Este es un evento de cafés de especialidad que visibiliza las labores de cientos de...
BBVA otorgó un crédito sostenible por $159.000 millones a la compañía de agroindustria Daabon. La financiación corresponde a la modalidad de un indicador ligado a la sostenibilidad (KPI Linked Lo...
Se inicia el ciclo de vacunación adicional contra la fiebre aftosa que se hará efectivo durante 30 días consecutivos e ininterrumpidos y culmina el 21 de marzo. El ciclo se realizará en La Guajira...
El cultivo de palma de aceite es el de mayor extensión en Colombia con casi 600 mil hectáreas distribuidas en cuatro zonas palmeras, siendo el sector agrícola que más ha crecido en la última déc...
Con el objetivo de seguir posicionando a la agroindustria de palma de aceite y a su producto: el aceite de palma colombiano, garantizar su oferta, reforzar su identidad y aumentar su consumo en los ho...
El Banco Agrario de los colombianos y la Gobernación de Caquetá firmaron hoy un convenio de tasa compensada con incentivos a capital, a través del cual el Departamento y el Banco disponen de recurs...
La ola floral en Colombia está en expansión y parte de su éxito (en 2022 se exportaron 6,5 millones de toneladas por San Valentín) se debe al uso de alternativas de protección de cultivo más lim...
Según datos de la Federación Nacional de Minoristas (NRF) se espera que los consumidores norteamericanos gasten $25,9 mil millones en el Día de San Valentín este año, fecha donde tienen un papel ...