Home / Tecnología / Finnosummit 2025 la cumbre líder del nuevo sistema financiero

Finnosummit 2025 la cumbre líder del nuevo sistema financiero

FINNOSUMMIT, la cumbre más influyente del ecosistema Fintech e innovación financiera en América Latina, anuncia su edición 2025 y su primera lista de speakers confirmados, que se llevará a cabo el 24 y 25 de septiembre.

Con un enfoque regional claro, al que se suman visionarios y expertos globales, FINNOSUMMIT 2025 reunirá a más de 2,000 asistentes y más de 250 speakers. Un punto de reunión entre los protagonistas de la transformación financiera de América Latina: desde bancos, Fintechs y grandes tecnológicas, hasta reguladores, inversionistas, consultores y emprendedores de alto impacto.

El evento hace eco al lema “Fintech Beyond Disruption: el nuevo sistema financiero”, que confirma que el ecosistema Fintech latinoamericano vive una etapa de consolidación. Con un crecimiento anual del 6.8% registrado en el primer cuatrimestre de 2024, el ecosistema Fintech en Colombia se suma a esta consolidación, según datos del Finnovista Fintech Radar Colombia 2024, publicado por Finnosummit. Para la primera mitad de 2024, el país alcanzó más de 560 Fintechs, 394 de ellas locales y 169 extranjeras.

En los últimos cinco años, se ha observado una disminución en la incorporación de nuevas empresas Fintech al ecosistema; mientras que la tasa de salida de empresas sigue disminuyendo desde el 2020. El ecosistema Fintech en Colombia, donde 2 de cada 3 implementan inteligencia artificial para sus operaciones, está conformado principalmente por empresas de préstamos (28.4%), seguido de pagos y remesas (18.5%) y Enterprise Financial Management (EFM) (8.4%). 

Entre los primeros speakers confirmados del FINNOSUMMIT 2025, hasta la fecha, se encuentra Fereshteh Forough, fundadora de Code to Inspire. Activista internacional y pionera en el uso de tecnologías como blockchain y cripto para empoderar a mujeres afganas a través de la educación tecnológica.

Al lineup se une Demetrio Strimpopulos, Chief Design Officer en Hey Banco, un referente en la transformación digital de la banca en México, líder en la innovación tecnológica, experiencia de usuario y desarrollo de medios de pago; y Claudia Revilla Ostos, directora de ProDesarrollo, una voz clave en inclusión financiera en México. Con larga trayectoria en el sector de microfinanzas, lidera iniciativas que impulsan políticas públicas y promueven el empoderamiento económico de mujeres emprendedoras.

Inversores de fondos como QED Investors, Flourish, Tenacity Venture Capital, así como representantes del sector público, ejecutivos de la banca, emprendedores y organizaciones multilaterales, conforman la lista de ponentes.