Cerraduras inteligentes para un futuro más seguro
12 de septiembre de 2024
Florencia inició la Cumbre nacional de alcaldes y alcaldesas
12 de septiembre de 2024
Ver Todo

Segunda Maratón de Inmersión de Talentos TI de Fedesoft

El próximo 13 de septiembre, con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Desarrollador de Software, la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI – Fedesoft, en alianza con la Red de Programas de Ingeniería de Sistemas y Afines – Redis, llevará a cabo la segunda edición de la Maratón de Inmersión de Talentos TI.

Esta es una iniciativa innovadora y disruptiva de conexión empresarial con talentos emergentes que, desde 2023, le apuesta al fomento del talento especializado en habilidades en tecnología, como ventaja competitiva de la industria colombiana de software y TI.

En esta nueva edición de la Maratón nacional, más de mil jóvenes universitarios de ingenierías de sistemas y carreras afines, de 56 universidades, se sumergirán, de manera simultánea en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla, Cúcuta, Ibagué, Pereira, Armenia y Pasto, en una experiencia laboral real del sector tecnológico.

Durante esta jornada, los universitarios, la futura fuerza laboral, serán recibidos por 50 empresas desarrolladoras de software y tecnologías informáticas del gremio, quienes serán anfitrionas y, en sus instalaciones, vivirán toda una experiencia de inmersión, aprendizajes, interacción y conexiones con situaciones y roles tecnológicos reales, para un conocimiento profundo y más aterrizado de cómo se trabaja en la industria.

La Maratón, además de tener como propósito acercar a la futura fuerza laboral con el mundo productivo TI y buscar que cada vez la educación sea más pertinente, también es una oportunidad para que empresas del gremio visibilicen y posicionen su marca empleadora y atraigan el talento idóneo; lo que la convierte en un espacio colaborativo para el crecimiento y desarrollo de la industria colombiana de software y TI.

Y es que el sector tecnológico en Colombia tiene importantes proyecciones en materia de empleabilidad, pues es un sector con la capacidad de ofrecer empleos estables y de calidad, pero cuya oferta de oportunidades laborales aún no alcanza a ser cubierta con el talento TI disponible hoy en el país.

Esto se refleja en cifras. La Encuesta de Salarios y Profesionales del sector, desarrollada por Cenisoft, el Centro de Investigación de Fedesoft, reveló que, en 2023, empresas del gremio disponían de 870 vacantes en perfiles especializados en software y TI, que requerían ser cubiertas de forma inmediata, y más del 93 % de sus empleados estaban contratados bajo una modalidad indefinida. Además, se estima que, en 2025, el déficit de talentos TI excederá los 160 mil empleados.