INVITADA ESPECIAL
Gladys Torrado – Coach de respiración –, es una experimentada líder comercial, que cuenta con 26 años de experiencia en el sector financiero, donde lideró equipos de alto rendimiento.
Después de una profunda experiencia de autodescubrimiento tras un segundo diagnóstico de cáncer de seno, Gladys Torrado, coach de respiración y mindfulness y guía de meditación, lanza el Método ARPA.
Este programa enseña a las personas a encontrar balance y armonía en su vida mediante herramientas prácticas y accesibles, respaldadas por la ciencia, que facilitan el autoconocimiento y fortalecen la capacidad para conquistar la mente a través de la atención y el silencio.
Su propósito ahora es ayudar a líderes a gestionar el estrés y la ansiedad mediante técnicas amigables de respiración y mindfulness, permitiéndoles alcanzar un estilo de vida donde prime el cuidado de la energía a través de hábitos poderosos.
Gladys Torrado a través de su método, guía a las personas para que desarrollen habilidades y hábitos de atención plena y autoconocimiento, fortaleciendo una mentalidad resiliente para enfrentar los desafíos cotidianos con calma y claridad.
De esta forma surge el Método ARPA, en el que cada letra representa una etapa crucial del proceso:
A: Atención: Focalizar la mente en el presente, donde sucede la vida.
R: Respiración: Puente de entrada y conexión para armonizar cuerpo, mente y espíritu.
P: Pensamiento: Aprender a reconocer, observar y crear pensamientos.
A: Autoconciencia. Fortalecer la conciencia de uno mismo y su conexión con la verdadera esencia, para vivir con mayor confianza y fluidez.
¿En qué consiste el Método ARPA?
El Método ARPA ofrece un programa de 8 sesiones virtuales en vivo con una metodología teórico-práctica, profundizando en temas esenciales como la respiración consciente, gestión emocional y corporal, hábitos de autocuidado y dominio de la mente. Cada sesión se graba, y los participantes tienen acceso de por vida, permitiéndoles integrar estos aprendizajes a su propio ritmo.
Además, el programa incluye ejercicios diarios y sesiones adicionales de integración al cierre de cada mes, consolidando el progreso y asegurando que las herramientas se conviertan en parte de su vida diaria.