La Feria Nacional Cebú, que celebra su 77.ª edición en el centro de eventos ‘Asdesilla’, en Rionegro, Antioquia, se posiciona como el evento más relevante del sector ganadero en Colombia, donde se exhibe lo mejor de la genética cebuina y se comparten innovaciones de vanguardia en ganadería, sostenibilidad y productividad.
Además de juzgamientos de razas cebuinas y concursos lecheros, los asistentes podrán participar, del 17 al 20 de noviembre, en una robusta agenda académica que contará con la presencia de destacados expertos en temas de interés para la ganadería moderna.
Jornadas Académicas: potenciando el conocimiento ganadero
Las jornadas académicas de la feria ofrecen un espacio de aprendizaje y actualización en el que líderes de la industria comparten sus conocimientos sobre los aspectos más relevantes y actuales de la ganadería. Entre los temas a tratar, se incluyen la calidad de la leche y la carne, genética avanzada, prácticas de bienestar animal y tecnología aplicada al sector ganadero. Algunos de los eventos destacados incluyen:
-
La leche colombiana sabe a Cebú – Andrés Arenas, director ejecutivo de Asocebú, abrirá la jornada el 17 de noviembre con una charla sobre el valor de la leche cebuina en el país (10:30 a.m. a 11:00 a.m.).
-
Contexto Nacional e Internacional del Sector Lechero – Felipe Pinilla, presidente ejecutivo de Analac, abordará el contexto actual y las perspectivas del sector lechero (11:00 a.m. a 11:30 a.m.).
-
Calidad de la Leche – Fernán Dany Avendaño, Coordinador de Agricultura y Nutrición de Colanta, expondrá sobre la importancia de la calidad en la producción lechera (11:30 a.m. a 12:00 p.m.).
Además, se realizarán conferencias sobre el control lechero, la clasificación lineal, la genómica y el manejo de la genética del ganado cebuino, todas dirigidas por expertos en sus campos. Estas ponencias buscan proveer a los ganaderos de herramientas prácticas para mejorar sus operaciones y optimizar la productividad y sostenibilidad de sus fincas.