Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) y, así mismo, abrir un espacio de diálogo y fomentar que los ciudadanos visiten estos centros de memoria histórica, el Gobierno del Cambio invita a las y los colombianos para que ese día disfruten de la nutrida programación que se tiene preparada para todos los públicos y que podrán disfrutar con entrada gratuita.
En esta oportunidad, el lema internacional es el “El futuro de los museos: comunidades en constante cambio”. Colombia se unirá a esta celebración bajo el enfoque local de “Futuros compartidos: artes escénicas para vivir los museos”, con lo cual se propone un reconocimiento de los museos como espacios de movimiento, afecto y transformación.
Hay que recordar que más del 70 % de los museos colombianos son iniciativas de la sociedad civil y espacios profundamente conectados con sus territorios, donde se conserva el pasado, pero también se activan memorias a través de las artes vivas: teatro, danza, música, performance y narrativas escénicas.
En esta oportunidad, el Gobierno nacional quiso poner en el centro de la celebración la voz de las comunidades, el cuerpo como archivo y las artes como herramientas de construcción simbólica, memoria colectiva y bienestar.
Por esta razón, una de las propuestas más emocionantes que tendrá la jornada es la Carrera de observación “Memorias compartidas, futuros reimaginados”. A través del recorrido por seis museos bogotanos, los participantes serán invitados a descubrir las conexiones invisibles entre historias, cuerpos y territorios.
Esta carrera invita a recorrer la ciudad por medio del arte, resolviendo retos simbólicos en cada uno de los museos participantes: el Museo Nacional, el Museo Colonial, el Museo Santa Clara, el Museo de la Independencia, la Quinta de Bolívar y el Museo de La Salle. El objetivo de esta actividad es activar la memoria de una manera lúdica, en el marco de una experiencia participativa, libre y pensada para todos los públicos.
A la vez, en el Museo Nacional, los visitantes disfrutarán de la presentación de la obra Frag-men-ta-o del programa NIDOS (primera infancia, en alianza con Idartes) y de un recorrido escénico con activación de danza en salas expositivas, así como de un performance a cargo de Madre de Vogue Rebecaza, artista trans pionera del vogue en Colombia.
De igual manera, para conmemorar el Día Internacional de los Museos, en Cartagena, Popayán, Santa Fe de Antioquia, Villa de Leyva, Honda, Ocaña y Cúcuta, los museos ofrecerán, entre otras actividades, obras de teatro, conciertos, recitales y batallas de freestyle. También se realizarán talleres de movimiento somático, yoga, literatura, gastronomía y diseño. Adicionalmente, habrá presentaciones de danza folclórica, cine comunitario, ferias artesanales y programación educativa.