En Colombia, en los años 80, el algodón era el segundo cultivo más importante en área y en exportación después del cultivo de café, llegando a un aproximado de 300.000 hectáreas de cultivo de ...
A partir de hoy, 24 de febrero y hasta el próximo 23 de abril del año en curso, Fedepalma abre la convocatoria para participar en el Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social en Zonas Palm...
Del 3 al 13 de febrero, más de 25 restaurantes y taquerías de Bogotá presentarán sus tacos más especiales en la tercera versión del Taco Fest. El festival, que en sus dos versiones anteriores ha...
Si quiere comprar alimentos limpios, frescos, orgánicos, libres de químicos, a precios justos y sin intermediarios, cultivados en huertas urbanas y periurbanas de la ciudad de Bogotá, el Jardín Bo...
Cifras oficiales y actualizadas de Fedequinas indican que 480 mil personas dependen directa o indirectamente de las actividades económicas del sector equino. En promedio, son cerca de 6 billones de p...
A través de una nota diplomática en la que evidencian uno a uno los avances y logros alcanzados por Colombia en reactivación económica, alimentación, atención a la niñez, política agropecuar...
Sumercé, el nuevo restaurante en Bogotá que abrió las puertas a sus comensales en agosto del 2021, es reconocido por crear una propuesta gastronómica en el que sus platos giran en torno a uno de l...
Un año bastante exitoso fue el 2021, donde además de obtener importantes premios por su sabor, y crear y fortalecer alianzas que les han augurado un buen crecimiento en el mercado permitiéndoles pr...
Para el antropólogo Andrés Soler, el inicio de año es el referente del comienzo de un nuevo ciclo. Y en el Ecoparque Sabana ese nuevo ciclo se dio con la siembra de cultivos tradicionales, de veget...