Inflación sigue bajando y se acerca a las proyecciones de analistas
8 de octubre de 2024
Despegar anticipa una semana de receso escolar
8 de octubre de 2024
Ver Todo

Qué se esconde detrás de la agenda globalista

El próximo 15 de octubre será el lanzamiento internacional de “Gobalismo. Ingeniería social y control total en el siglo XXI” el tercer libro del autor de Ciencia y Filosofía Política, Agustín Laje.

La palabra Globalismo, surge como una exigencia del lenguaje político de nuestros tiempos. El libro es un desafío por explorar ese término, ¿Cómo se constituye?, ¿Existe el Globalismo? ¿Quiénes son los actores de poder más relevantes?. El autor desafía las narrativas convencionales y proporciona a los lectores una comprensión más profunda de los nuevos mecanismos de dominación global designados para controlar a los seres humanos.

Agustín Laje, parte de la diferenciación de que el globalismo no es globalización, sino una ideología demoledora que supone el más ambicioso proyecto de ingeniería social y control total en curso. Institucionalizada en organizaciones que, por definición, no tienen ni patria, ni territorio ni pueblo, esta ideología pretende originar un régimen político antidemocrático de alcance global.

El poder es una bestia que va mudando sus formas y sus mecanismos a lo largo del tiempo. Hoy, nuestro siglo XXI se enfrenta a una nueva modalidad aplastante del poder con nombre propio: el globalismo. Su especial potencia para controlar y someter estriba en una conjunción de una férrea voluntad de dominio universal que se canaliza por vía de corporaciones internacionales sin base democrática; tecnologías de la vigilancia y del comportamiento tan avanzadas que podrían terminar pronto con la libertad; dispositivos deseables de adoctrinamiento y uniformización social que apuntan a ideologías alienantes en el nombre de la “diversidad” y la “inclusión”.